- para
- {{#}}{{LM_P29010}}{{〓}}{{[}}para{{]}} ‹pa·ra›{{《}}▍ prep.{{》}}{{<}}1{{>}} Indica finalidad o utilidad:• Su hija le pidió dinero para ir al cine. Dime para qué lo necesitas.{{○}}{{<}}2{{>}} Indica la dirección de un movimiento con respecto al punto de su término:• Al salir del cine nos fuimos para casa.{{○}}{{<}}3{{>}} Indica el tiempo en el que va a finalizar algo o en el que se va a ejecutar:• La chaqueta estará terminada para cuando comience el frío.{{○}}{{<}}4{{>}} Indica capacidad, utilidad o conveniencia:• Me despreció y me dijo que no valía para nada.{{○}}{{<}}5{{>}} Indica contraposición, relación o comparación:• Los aprecia poco, para lo eficientes que son.{{○}}{{<}}6{{>}} Indica motivo o causa:• ¿Para qué has venido a verme?{{○}}{{<}}7{{>}} Indica la proximidad o la inminencia de que ocurra algo:• Coge el paraguas, porque está para llover.{{○}}{{<}}8{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}para eso{{}}} {{《}}▍ loc.adv.{{》}} Expresión que se usa para indicar que algo es inútil o demasiado fácil:• Podías quedarte en tu casa, porque para eso no había hecho falta que vinieras.{{○}}► {{{}}para {mí\/ti\/}{{}}} {{《}}▍ loc.adv.{{》}} Según el punto de vista propio:• Para mí, que este negocio no va a salir bien.{{○}}► {{{}}que para qué{{}}} {{《}}▍ loc.adj.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Expresión que se usa para enfatizar el tamaño, la importancia o la intensidad de algo:• Se puso a gritar y armó un escándalo que para qué.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del antiguo pora, y este del latín pro ad.
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.